Las mejores camisetas blancas Zara en 2020

¿Quién no conoce Zara y a su fundador Amancio Ortega? ¿Sabíais que Amancio abrió su primera tienda en La Coruña en el año 1975? El concepto era muy similar a lo que conocemos ahora como Zara, vendía ropa para mujer, hombre y niño pero a precios mucho más bajos.
En las tiendas Zara podemos encontrar moda para mujeres, hombres y niños: abrigos, sobrecamisas, cazadoras, blazers, vestidos y monos, camisas, tops, prendas de punto, camisetas, sudaderas, pantalones, jeans, faldas o bermudas, zapatos, bolsos y bandoleras, bañadores y bikinis, lencería, trajes, polos e incluso artículos de belleza como perfumes, cosméticos o velas. También podemos encontrar accesorios para el pelo, gorros, guantes, calcetines, bisutería, bufandas y pañuelos.
Pero Zara no siempre se llamó así, en un principio Amancio llamó “Zorba” a su primera tienda de La Coruña, cerca de Arteixo, en honor a la película “Zorba el Griego”, pero tras darse cuenta de que ya existía un local con ese nombre decidió bautizar su firma de moda como Zara. No creo que por aquel entonces Amancio llegara a imaginar convertirse en el dueño del mayor imperio textil del mundo. Lo cierto es que tuvo éxito rápido y comenzó a expandirse por toda España. Años más tarde, Amancio se vio obligado a replantearse el concepto de venta dada su alta demanda y quiso adaptarse a ese nuevo planteamiento, cambiando así la cadena de fabricación para reducir el tiempo de entrega de sus productos así como aumentar el cambio de colecciones para que hubiera infinidad de prendas en un periodo corto de tiempo.
En 1985 Amancio Ortega funda el grupo Inditex, uno de los mayores grupos de distribución del mundo. El grupo Inditex está compuesto por ocho marcas, entre ellas Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe. Zara tiene tiendas abiertas estratégicamente en casi 100 países distribuidos por los 5 continentes, y llega a países como Filipinas, Indonesia, Corea del Sur o la India. Puede que la clave del éxito sea el diseño específico según las necesidades de mercado de cada país, la innovación y la rápida ejecución.