Menu
Fred Perry es una marca de ropa británica, algunos dicen que deportiva y otros que de lujo. Fue creada en 1952 por el tenista Fred Perry que le da nombre y el futbolista Tibby Wegner. Actualmente es mundialmente conocida por sus famosos polos y su coleccion de camisetas y camisas que portan la corona de laurel, símbolo de la marca. En su página web podemos adquirir prendas de ropa para hombre o mujer. Podemos encontrar camsietas basicas de buena calidad, camisas de diferentes estilos, vestidos, faldas, pantalones, abrigos, chaquetas, sudaderas, bolsos, carteras, ropa interior, prendas de punto, zapatos, zapatillas y complementos.
Después de la 2a guerra mundial, el tenista Fred Perry y el futbolista Tibby Wegner se unieron para innovar con un producto que se convertiría en un clásico del mundo del tenis, la muñequera absorbente. Un ingenioso complemento que ayudaria a frenar el sudor que viaja hacia la mano asegurando el agarre perfecto de la raqueta en todo momento. Debido al gran éxito de la idea, Fred Perry comenzaría a comercializar más productos bajo la famosa marca inglesa.
Aunque comenzaron con una gama de productos dedicada al mundo del tenis, han copado la escena cultural desde los años 70. Grupos como The Kinks o The Who llevaron los famosos polos Fred Perry a la estética Mod, tribus urbanas como los skinheads o los hooligans tambien se hicieron abanderados de esta marca. Un dato curioso es que tanto los grupos de extrema derecha como sus contrarios los grupos antifascistas visten ropas de esta marca y comparten estilos en la vestimenta. En los años 80 y 90 fueron los colectivos LGTBI los que adoptaron esta marca y cantantes como Amy Winehouse o el mismísimo J.F. Kennedy vestían asiduamente camisetas básicas o polos Fred Perry.
Actualmente Fred Perry desarrolla colaboraciones con multitud de artistas y diseñadores como Akane, Amy Winehouse Foundation, Art comes first, Commes des Garcons, GH Bass, George Cox, Margaret Howell, Narifuri, Nicholas Daley, Raf Simons, Reaissueso Casely-Hayford. En cuanto a la producción han comunicado abandonar de forma progresiva la fabricación de sus productos en países en vías de desarrollo y volver a la produccion patria, relizando sus proyectos en Inglaterra o Japón.
Menu